INVESTIGADORES
AMODEO Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
PROTECCIÓN CONTRA EL DÉFICIT HÍDRICO EN PLANTINES DE EUCALYPTUS GRANDIS INOCULADOS CON BACTERIAS BENEFICIOSAS INCLUIDAS EN LA MATRIZ DE UN POLÍMERO SUPERABSORBENTE
Autor/es:
CHAIN, JOSE-MARÍA; ESTEBAN TUBERT; NAZARENO CASTAGANO; FERNANDO PIECKENSTAIN; MARÍA JULIA ESTRELLA; CORINA GRACIANO; GUDESBLAT, GUSTAVO; AMODEO, GABRIELA; BAROLI IRENE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VI Congreso Latinoamericano de Fisiología Vegetal y XXXII Reunión Anual de Fisiología Vegetal, que en forma conjunta, 11 al 14 de Noviembre de 2018, Córdoba; 2018
Institución organizadora:
SAFV
Resumen:
Eucalyptus grandis es uno de los cultivos forestales más importantes en Argentina. Su supervivencia durante la implantación en el campo es sensible a la baja disponibilidad de agua y nutrientes. Comercialmente se aplican polímeros hidrofílicos superabsorbentes (SAPs) para optimizar el agua disponible en la cercanía de la rizósfera al transplantar los plantines al campo. Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPB) mejoran la absorción de nutrientes y la tolerancia a diversos estreses abióticos; sin embargo, su uso en especies forestales es escaso. En este trabajo seleccionamos dos cepas del género Pseudomonas beneficiosas para el desarrollo de E. grandis y utilizamos un SAP acrílico-celulósico como vehículo de aplicación de las bacterias en la rizósfera de plantines de dos meses de edad. En ensayos de estrés hídrico en cámara de cultivo y en invernadero, los plantines inoculados presentaron una tendencia de crecimiento mayor, una mejor capacidad en el manejo del agua y de recuperación a la sequía, reponiendo más rápidamente el área foliar perdida por defoliación y el contenido relativo de agua del follaje. En conclusión, la combinación de SAPs y PGPBs ofrece un potencial prometedor para aumentar la eficiencia de implantación de E. grandis.