INVESTIGADORES
LITTER Marta Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamiento de Cr(VI), As(III), As(V) y Pb(II) mediante nanopartículas basadas en hierro preparadas a partir de extractos de yerba mate
Autor/es:
C. FERREIRO; F.E. GARCÍA; A. SENN; S. MURADIAN; F. BLANCO; .M. MEICHTRY; M.I. LITTER
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental (AA2019); 2020
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA).
Resumen:
Los contaminantes inorgánicos son uno de los grupos de sustancias que mayor toxicidad aportan al medio ambiente, siendo su aporte global mayor al correspondiente a los contaminantes orgánicos y radiactivos sumados. Su persistencia infinita en el medio ambiente y la baja eficiencia de procesos convencionales como el tratamiento biológico, la coagulación o la sedimentación hacen necesario el desarrollo de tecnologías económicas y ambientalmente sustentables para su tratamiento.El uso de nanopartículas a base de hierro para la remoción de contaminantes del agua y la remediación de sitios contaminados ha ganado cada vez más atención en los últimos años debido a su gran capacidad para degradar y/o inmovilizar contaminantes peligrosos no biodegradables como metales pesados y arsénico. La síntesis verde de nanopartículas a base de hierro emplea extractos de hojas o granos de plantas naturales ricas en polifenoles como té verde, café y vino, capaces de reaccionar con sales de hierro (Fe(II) o Fe(III)) generando nanopartículas verdes (vNPs), lo que resulta una vía innovadora y de muy bajo costo para obtener estos materiales. El uso de yerba mate (YM, Ilex paraguariensis Saint Hilaire), cultivo autóctono de Sudamérica, es una alternativa original para la síntesis de vNPs, registrando como único antecedente una publicación del grupo.En el presente trabajo, estas vNPs sintetizadas por un método simple a temperatura ambiente combinando extractos de YM y FeCl3, y previamente caracterizadas [3], se emplearon para el tratamiento de tres contaminantes inorgánicos de gran relevancia: Cr(VI), un carcinógeno humano muy conocido empelado en procesos industriales como galvanoplastia, tratamiento de madera, etc. [3]; As(V) y As(III), también carcinógenos humanos de elevada toxicidad, que suelen estar presentes en forma natural en aguas subterráneas o asociados a actividades como minería, y Pb(II), uno de los cuatro metales que mayor daño causa a la salud y asociado con retraso mental en niños, liberado al medio ambiente por la quema de combustibles fósiles y la minería. Se compararon los resultados con los obtenidos con nanopartículas comerciales de hierro cerovalente (nZVI) y con el tratamiento con hierro en solución.