BECAS
CAPITANI MarÍa Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
TIPIFICACIÓN DEL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD EN DOS LÍNEAS ENDOCRIADAS DE RATONES CON COMPORTAMIENTO ANTAGÓNICO FRENTE A UN TUMOR
Autor/es:
CAPITANI M.C.; A. DEL GIÚDICE ; F.J. BENAVIDES; L.E. MAINETTI; M.J. RICO; V.R. ROZADOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XLVIII Congreso Argentino de Genética; 2020
Resumen:
Los modelos de ratón que mimetizan las distintas etapas del desarrollo tumoral han permitido grandes avances en oncología experimental. El adenocarcinoma de mama M-406 surgió espontáneamente en la línea de ratón CBi, testigo de un experimento de selección artificial por conformación corporal de la que deriva la línea CBi-. Cuando los ratones CBi son desafiados con M-406 éste crece exponencialmente con un 100% de letalidad (susceptibilidad). Por el contrario, en CBi- el tumor crece y regresa en el 100% de los individuos (resistencia). Los genes del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) juegan un papel fundamental en la discriminación entre lo propio y lo no propio. En el ratón, se denomina ?complejo H2?. La identificación de los alelos CMH de clase II es importante en estudios que involucran presentación de antígenos y trasplante de células/órganos. A fin de confirmar nuestra hipótesis de que el comportamiento diferencial entre las líneas de ratones frente al desafío con el tumor M-406 no es debido a ausencia de histo-compatibilidad entre las mismas, se determinó el haplotipo H2 de cada una de las líneas por medio de PCR seguido de RFLP. Los resultados demuestran que ambas líneas presentan el mismo haplotipo heterocigota H2/H2 apoyando la hipótesis de que la resistencia a M-406 mostrada por la línea CBI- es el resultado de una respuesta inmune antitumoral que deriva en el rechazo del mismo.