INVESTIGADORES
VOLONTÉ Antonela
congresos y reuniones científicas
Título:
Geografos por un día. 10 años en la comunidad
Autor/es:
BENEDETTI GRACIELA MARÍA; VALERIA SOLEDAD DUVAL; VOLONTÉ ANTONELA; ANDREOZZI GABRIELA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; Jornadas de Extension; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
La presencia de este proyecto en la comunidad es producto una idea compartida con Gabriela Andreozzi, en uno de nuestros tantos viajes a congresos y encuentros, cuando empezamos a pensar acciones para hacer ?algo más? con la Geografía: tener nuestras aulas de ciencias sociales en las escuelas, armar un dossier de materiales cartográficos, ir a otros niveles educativos como inicial y primaria, trabajar e interpretar mapas a escala local, tanto históricos como actuales, trabajar con niños y niñas de distintos barrios de la ciudad en la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno, incorporar algunos de los principios de la Geografía a la educación no formal, realizar distintas trayectorias en la ciudad y en la región, entre otros. Desde hace diez años se fue materializando y consolidando con distintos financiamientos desde el PROHUM (Proyecto de Apoyo a las Carreras de Ciencias Humanas), de la Secretaría de Políticas Universitarias, al financiamiento de los proyectos de Voluntariado y Extensión de la UNS. La idea inicial siempre se fue sustentado en estos objetivos: conocer más sobre nuestro espacio local, comprometernos con la realidad social que nos rodea y sensibilizar a los niños y niñas a construir la noción de espacio geográfico y de territorio a través de distintas situaciones de aprendizaje. Los proyectos aprobados por la Secretaria de Cultura y Extensión de la UNS se fueron construyendo sobre distintos ejes y problemáticas, pero siempre conservando la idea de la inclusión educativa. Nos fuimos vinculando con instituciones y con vecinos de los barrios de Bahía Blanca. Entre nuestros proyectos se destacan: El mundo a la mano: geógrafos por un día: una muestra interactiva de cartografía, ¿Una mapoteca en la Biblioteca? Sistematización de los documentos cartográficos en la Asociación Bernardino Rivadavia-Biblioteca Popular-Bahía Blanca, Dibujando el Ambiente con Gv SIG, en la Escuela Nº 4 de Cabildo, Geógrafos por un día: escenarios de Bahía Blanca para recorrer y reconocer, en el barrio Stella Maris, Geógrafos por un día: los principitos en acción, en el barrio Cabré Moré, Geógrafos por un día: en busca del patrimonio verde: semillas con identidad. Ya han pasado 10 años y seguimos trabajando con los materiales cartográficos en la modalidad de taller en escuelas, bibliotecas y museos. Las salidas de campo siguen en pie para conocer más la ciudad desde otras miradas. La energía del comienzo aún sigue vigente y se retroalimenta en cada nueva convocatoria cuando nuevos estudiantes voluntarios se incorporan, por ello, un profundo agradecimiento a todos ellos