INVESTIGADORES
SALERNO Gustavo Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Kant y el formalismo. Estética de las costumbres, deber y una nota sobre las éticas queer
Autor/es:
GUSTAVO SALERNO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Filosofía; 2019
Institución organizadora:
Asociación Filosófica Argentina (AFERA)
Resumen:
En el presente trabajo presento una reflexión situada en lo que, de acuerdo a Metaphysik der Sitten (1989 [MS, 1797]), puede considerarse como una ?estética? de las costumbres. Me localizo, concretamente, en la segunda parte de dicha obra, esto es, en la "Doctrina de la virtud" (Tugendlehre). El propósito que persigo es doble: en principio, llevar a cabo una reconstrucción acerca de cuáles son, según Kant, las condiciones subjetivas de recepción y aplicación del concepto de deber y del principio moral que recibió previa fundamentación en Grundlegung zur Metaphysik der Sitten (1785) y en Kritik der praktischen Vernunft (1788). En este momento podrá verse de qué manera el propio Kant juzgó necesaria una sensibilización del principio moral como forma de clarificar, e incluso de atemperar, su formalismo ético. Luego, en mi exposición introduzco una nota sobre las éticas queer contemporáneas, con la intención de que se convierta en oportunidad de llevar a cabo una interpelación crítica del referido formalismo complementado por una ?estética? de las costumbres.