INVESTIGADORES
LUNA Leandro Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto Chacarita: estado actual de las investigaciones en la conformación y análisis de una colección contemporánea de restos humanos identificados de la ciudad de Buenos Aires.
Autor/es:
BOSIO, LUIS; LUNA. LEANDRO; ARANDA, CLAUDIA; GARCÍA GURAIEB, SOLANA; VÁZQUEZ, ALEJANDRO; ALVAREZ, PALOMA; SANZ, AGUSTÍN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En este marco, el ?Proyecto Chacarita? plantea desde el año 1996 llevar a cabo un objetivo doble: a) conformar una colección documentada de esqueletos de referencia de la población contemporánea de la ciudad de Buenos Aires y b) evaluar la aplicabilidad de los métodos vigentes, tanto tradicionales como alternativos, usados en la estimación del sexo y de la edad de muerte. Los restos incluidos en la muestra, provenientes del cementerio local de la Chacarita, son cedidos por dicha institución para integrar la colección una vez que, siguiendo los pasos administrativos y legales correspondientes, quedan liberados por sus familiares. Desde sus inicios el proyecto se desarrolla bajo la dirección del Dr. Luis Bosio y la coordinación de los Dres. Leandro Luna y Solana García Guraieb y de la Prof./Lic. Claudia Aranda; incluye también un equipo de estudiantes y graduados en Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), tanto en su orientación arqueológica como sociocultural.En esta ponencia nos proponemos presentar un estado avance de los distintos objetivos, actividades y resultados del proyecto en los últimos años. Actualmente la muestra consta de un total de 225 esqueletos, de los 208 cuales fueron exhumados con métodos arqueológicos y los restantes 17, de una donación del cementerio de restos albergados en un depósito, que estaban prontos a pasar al osario. Si bien la mayor parte de la colección total corresponde a individuos adultos de entre 24 y 96 años (93,33%; N=210), en años recientes se han comenzado a recuperar esqueletos de subadultos, particularmente individuos fetales y perinatos (6,67%; N=15). Entre los individuos adultos, 113 (50,22%) son masculinos y 97 (43,11%) femeninos, y entre los subadultos, 8 (3,55%) y 7 (3,12%), respectivamente. La distribución de edades de la colección está desbalanceada hacia los individuos mayores, con el 69,77% de los individuos (N=157) con edades superiores a los 60 años.