INVESTIGADORES
LUNA Leandro Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización inicial de las prácticas mortuorias, osteobiografía y síndrome criboso en Las Papas (Fiambalá, Catamarca, Argentina).
Autor/es:
RATTO, NORMA; ARANDA, CLAUDIA; LUNA, LEANDRO
Lugar:
Concepció
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2016
Resumen:
El pueblo de Las Papas es el más septentrional del Municipio de Fiambalá (Departamento de Tinogasta, Catamarca, Argentina) y está emplazado en plena Cordillera de San Buenaventura (2.678 msnm). Dentro del ejido se rescataron tres entierros denominados Las Papas-I (LP-I), Las Papas-II (LP-II) y Las Papas-III (LP-III), los cuales se encontraban en la periferia norte, en el lateral de una cancha de fútbol y a la entrada del pueblo, respectivamente. La distancia entre los entierros no supera los 200 metros; sin embargo, dentro de ese reducido espacio se ha identificado una importante variabilidad en las prácticas mortuorias en distintos períodos del desarrollo cultural, principalmente por las notorias diferencias en los acompañamientos, formas de colocación de los cuerpos y tipos de estructuras de inhumación. Se trata de tres entierros primarios simples que incluyen individuos masculinos (un juvenil, un adulto joven y un adulto medio) y que cubren un rango temporal desde los primeros siglos antes de la era cristina hasta el siglo XIV. En este trabajo se realiza una caracterización biológica, isotópica y del comportamiento mortuorio de los restos recuperados y se discute la presencia de indicadores de estrés por anemia en los tres individuos.