BECAS
EGEA DÉbora Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
De perdidos y encontrados: caminos que se cruzan en la construcción del pasado en Pueblo Perdido de La Quebrada
Autor/es:
MAXIMILIANO AHUMADA; YAMILA ALBERT; AMELIA DAHBAR; DEBORA EGEA; FERNANDO LUCERO
Reunión:
Congreso; VI Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior; 2010
Resumen:
El presente trabajo ha tenido origen en una clase de la catedra arqueología del viejo mundo 2, enmarcada en la licenciatura en arqueología de la escuela de arqueología UNCa. En dicha clase se desarrolló en tema patrimonio cultural, a partir de nuestras inquietudes del nombre dado a pueblo perdido y de sus significancias, nació en nosotros la necesidad de expresar lo que sentimos y pensamos acerca del tema. Se procederá a realizar un análisis del discurso del Estado Provincial, entendido como los organismos de turismo, Cultura y la Dirección de Antropología, (de la cual se nutren los dos anteriores) con respecto a la construcción del pasado en el pueblo perdido de la Quebrada y como este es significado y resignificado por los pobladores de la capital, poniendo en juego los saberes académicos junto con los saberes populares. Luego repasaremos las percepciones de nosotros con respecto a lo que significa Pueblo, desde nuestras experiencias y también desde nuestro lugar como estudiantes de arqueología. Para así llegar a formar una idea de patrimonio compartida y consentido para y por los pobladores del valle Central. Lo que el presente trabajo se propone es darle sentido a una multivocalidad histórica del presente, pasado y futuro de nuestra historia. Este camino no termina en este trabajo, sino que empezamos, como pobladores y estudiantes, a transitarlo a partir del mismo. No pretende sr un análisis a cavado del tema sino una aproximación a nuevas formas de vivir la disciplina.