PERSONAL DE APOYO
GALVALISI Paola Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE PASPALUM GLABRINODE (HACK.) ZULOAGA & MORRONE EN EL NORDESTE ARGENTINO.
Autor/es:
GALVALISI PAOLA; RUA GABRIEL ; DAVIÑA JULIO; HONFI ANA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica Tucumán (Argentina); 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Paspalum glabrinode, presenta cañas plurinodes de hasta 2 m. de altura, vainas con pelostuberculados, rígidos y caedizos, glabras y lustrosas, panojas piramidales y habita márgenesde ríos y arroyos. Se han relevado registros históricos de esta especie en bases de datos yherbarios. Se realizaron campañas de búsqueda de esta especie en Misiones (2016 - 2019)en los sitios donde ha sido registrada y sus alrededores, que resultaron infructuosas. Laúltima fecha de presencia de P. glabrinode data del año 2007, según todas las bases dedatos y herbarios consultados y bibliografía botánica. Se elaboraron mapas de ladistribución histórica de P. glabrinode, incluyendo datos de ocurrencia en Chaco, Misiones,Corrientes (Argentina) y Paraná (Brasil). La distribución está muy restringida a un pequeñoárea de Misiones sobre la costa del Río Paraná, hábitat ubicado en la zona afectada por elaumento del nivel del agua a cota máxima del embalse de la Represa Yacyretá, ocurrida endiciembre del año 2010. Se cuenta con un individuo vivo (Rua et al177) diploide(2n=2x=20), que se comporta de modo regular en meiosis formando 10 bivalentes. Losensayos de producción de semillas no produjeron semillas indicando que es una especiealógama por autoesterilidad. En base a estos resultados y a la ausencia natural de individuosaislados, y/o poblaciones, y teniendo en cuenta los criterios de la UICN, se propone lacategoría de especie en riesgo de extinción.