CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Biopolímeros en la industria farmacéutica
Autor/es:
CASTRO GUILLERMO R
Lugar:
Lima
Reunión:
Seminario; SEMINARIO INTERNACIONAL EN BIOTECNOLOGÍA PARA LA SALUD; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Resumen:
La industria farmacéutica se encuentra en un gran proceso de transformacióndebido a los avances científico-tecnológicos recientes y a la necesidadde desarrollar sistemas de administración de moléculas más eficientes empleandotecnología denominada verde. En este sentido, la disponibilidad de una gran variedadde polímeros naturales, sumado al avance de técnicas con mayor sensibilidad y/onuevas, ha posibilitado el desarrollo de novedosas micro- y nano-tecnológicas parala administración de fármacos.Los biopolímeros son moléculas producidas por diversas formas vivientes quevan desde plantas a microorganismos. Algunos de ellos se usan en las industriasfarmacéuticas, alimentos y cosmética. En general, los biopolímeros de uso comercialestán mayoritariamente compuestos por carbohidratos o aminoácidos, aunquepueden estar funcionalizados con otras moléculas debido a su rol biológico. Entre susmayores ventajas podemos enumerar una elevada diversidad de grupos funcionales,variada longitud de cadena y pesos moleculares, pueden presentar grupos quirales yestereo- y enantio-selectividad, son fáciles de modificar mediante métodos químicosy/o enzimáticos, diversa estructura y topología, pueden producir estructuras sol-gelde acuerdo a las condiciones ambientales, son biodegradables y sus productos dedegradación son atóxicos. En general presentan baja o nula toxicidad, son fáciles depurificar y en muchos casos son productos de desecho por lo cual poseen bajo costo.En el laboratorio de Nanobiomateriales se han desarrollado micro- y nanosistemasde liberación controlada de moléculas basadas en biopolímeros. Enparticular, un