BECAS
VERGA Romina Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Contaminación por efluentes urbanos en el Golfo San Jorge, Argentina: Caracterización ambiental y efectos en la estructura de comunidades macrozoobentónicas intermareales
Autor/es:
VERGA, ROMINA N.; ZAIXSO, HÉCTOR E.; GIL, DAMIÁN G.; TOLOSANO, JAVIER A.; CAZZANIGA, NÉSTOR
Lugar:
Puerto Madryn, Chubut
Reunión:
Jornada; 6ta Jornada de Presentación de Becarios; 2016
Institución organizadora:
CENPAT-CONICET
Resumen:
Los ecosistemas costeros patagónicos son altamente productivos. En particular, en el Golfo San Jorge, se identifican vertidos de efluentes urbanos sin tratamiento y es escasa la información referida a sus impactos sobre la estructura de las comunidades bentónicas intermareales. La exposición del bentos a ciertos contaminantes puede estar produciendo alteraciones ecológicas en los biotopos costeros más relevantes y además constituye un riesgo potencial para la salud. En este trabajo se estudian los efectos de la contaminación por efluentes urbanos sobre las comunidades macrozoobentónicas del intermareal rocoso, su estructura (especies características y diversidad) y las especies que son indicadoras tanto de las zonas contaminadas como de las no contaminadas en intermareales de la zona costera central del golfo San Jorge. Los objetivos específicos son: (1) evaluar la extensión del área contaminada por efluentes domésticos a través del mapeo y caracterización de efluentes y descargas de agua, (2) caracterizar variables ambientales relevantes (físico-químicas, bacteriológicas y de calidad de agua) en el intermareal rocoso de localidades contaminadas y no contaminadas y analizar sus relaciones con características locales de contaminación, (3) analizar variaciones espaciales y estacionales en la estructura y composición de la macrofauna bentónica del intermareal rocoso y examinar su relación con variables ambientales y efluentes relevados e interacciones entre ellas, (4) determinar especies bioindicadoras claves que podrían contribuir a la identificación de fuentes de contaminación, (5) evaluar el efecto de los efluentes urbanos en la diversidad y comunidad asociada en los principales biotopos del intermareal rocoso (mejillinar y cinturón de Corallina) y analizar posibles cambios en la composición de grupos tróficos. Este estudio aportaría información de base que podrá ser utilizada por organismos municipales y provinciales para la gestión de los recursos marinos costeros. El presente trabajo corresponde a una propuesta de tesis de doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se enmarca en el Proyecto de Investigación UNPSJB CYT N°01/16.