BECAS
VELAZCO Pablo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
COSTOS EN FAJAS DE ENRIQUECIMIENTO EN BOSQUE EXPLOTADO DEL SURESTE DE FORMOSA
Autor/es:
SIRKA CESAR; OVIEDO MIGUÉL; VELAZCO, PABLO
Lugar:
Formosa
Reunión:
Jornada; Jornadas de Ciencia y Tecnología XXII; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Formosa
Resumen:
Entre las alternativas de recuperación de bosques explotados, se encuentra las técnicas de enriquecimiento en fajas, pero el éxito de su implementación, requieren de conocimientos técnico y económico adecuadas a las superficies a enriquecer y particularidades de cada zona, debido a que existen dudas respecto a su éxito económicos, sociales y políticos a gran escala (Campbell y Luker, 2003). La presente propuesta, de enriquecimiento de bosque nativo, orientada primordialmente a incrementar la productividad introduciendo especies forestales nativas de valor comercial, como el Peltophorum dubium (Ibirá pitá guazú) y Pterogyne nitens (Viraró) en pequeñas superficies, con empleo de técnicas de bajo impacto, tuvo como objetivo conocer costos de los componentes y las diferentes actividades del proceso en fajas de diferentes anchos, desde el inicio hasta el cuarto año de instalado el ensayo.El trabajo se realizó en dos hectáreas de bosque nativo explotado en el sureste de Formosa, donde se abrieron fajas de enriquecimiento de dos, tres, cuatro y cinco metros de ancho, instalándose 40 ejemplares en una sola hilera de plantación con distancia entre plantas de 2,50 metros por cada faja y con interfajas de 10 metros.Como resultados se tuvieron que los costos de los diferentes componentes desde su instalación hasta el año cuatro son: Maquinarias: Motosierra, varían de 389 $ para faja de dos metros de ancho a 662$ para las de cinco, diferencias estas detectadas como estadísticamente significativas para los diferentes anchos de fajas; Podadora de 389$ a 1080$, costos significativamente superiores en fajas de menor ancho en relación a la mayor.La mano de obra es el principal componente de esta actividad, variando de 2.796$ las de menor ancho a 5.028 $, a las de mayor ancho, estadísticamente significativos los costos en las fajas de cinco metros en relación a la de dos y tres metros, y las de cuatro en relación a la de dos metros de ancho. Por ultimo insumos el mayor costo se registró en fajas de dos metros con 1050 por el elevado porcentaje de reposición de plantas efectuado significativamente mayor a las otras.