BECAS
CERVI Valentina Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Juan Filloy y la escritura mediterránea. Trayectoria, producción y circulación literaria entre 1910 y 1940. Consideraciones en torno a un proyecto de investigación.
Autor/es:
CERVI VALENTINA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Encuentro; Encuentro Modernismos, vanguardias y reformismos en contacto; 2013
Institución organizadora:
Programa de Historia y Antropología Cultural
Resumen:
En esta breve intervención mi intención es compartir con ustedes los lineamientos fundamentales de mi proyecto de investigación para la Licenciatura en Historia. El mismo, como lo sugiere su título está centrado en una figura particular, la de Juan Filloy. Concretamente entonces, este proyecto entonces, se plantea como tema general la producción de literatura desde las provincias (Shils 1981); en lo específico propone una investigación centrada en una figura del ámbito de las letras cordobesas, Juan Filloy, su trayectoria y la producción y circulación de su literatura, entre las décadas de 1910 y 1940 tanto en Córdoba Capital como en la ciudad de Río Cuarto. El interés principal de esta incursión es pensar las formas de producción y circulación de la obra literaria en simultáneo a la trayectoria de Juan Filloy. No pretendemos simplemente hacer un elaborado racconto de cómo sus obras se movieron en el universo nacional, sino utilizar la figura de este autor para pensar las formas de articulación entre espacios provinciales y metrópolis culturales. Las formas en que se mueven, se producen y se apropian distintos objetos y la relación que puede existir entre su lugar de producción y las maneras que adquiere la recepción. Las principales variables de análisis trayectoria