BECAS
OYARZO Camila Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
El mundo del trabajo y los adultos jóvenes en el plan fines de Río Gallegos
Autor/es:
CAMILA ANDREA OYARZO; CINTIA NOELIA MAMANI; BRENDA SERRUDO; GUSTAVO ANDREATTA
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Jornada; Jronada de Analisis institucional UNPA UARG. Atravesamiento de saberes en la construcción de prácticas universitarias; 2017
Institución organizadora:
UNPA UARG
Resumen:
Este documento presentará los avances respecto a la investigación que se está desarrollando en la materia Seminario de Investigación Psicopedagógica, sobre un tema propuesto: El mundo del trabajo y la Psicopedagogía. Nos interesa poder compartir las primeras elaboraciones teóricas y propuestas metodológicas con las que estamos indagando mediante métodos cualitativos con enfoque institucional. El recorte propuesto por nuestro equipo de trabajo acerca del problema definido ?¿Qué características tienen las modalidades de aprendizaje de los sujetos mayores de 18 años cursantes del plan FINES insertos en el mundo del trabajo en Rio Gallegos??. Es nuestra intención poder abordarlo con adultos jóvenes insertos en el plan FINES. Considerando el trabajo como organizador psíquico de los sujetos, desde una perspectiva socio- histórica y las posibilidades de aprender los contenidos curriculares en una modalidad particular. El trabajo también advertido como medio de inserción social para una determinada población económicamente activa.Considerando además al PLAN FINES como un movimiento instituyente y al MUNDO DEL TRABAJO como un movimiento instituido, podemos dar cuenta que dicho plan presentaría una modalidad particular que desafía lo sistemas preexistentes establecidos de la sociedad. Entendiendo también que uno de los supuestos de dicho PLAN FINES es que el mismo, brindaría a la población de adultos jóvenes el mejoramiento de sus condiciones laborales, su socialización y desarrollo personal.