BECAS
BELLARDINI Flavio
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS PRELIMINAR DE LOS MICRODESGASTES EN DIENTES DE DINOSAURIOS SAURÓPODOS DE LA FORMACIÓN LOHAN CURA (CRETÁCICO INFERIOR) DEL CERRO LEÓN (PICÚN LEUFÚ, PROVINCIA DEL NEUQUÉN)
Autor/es:
BELLARDINI, FLAVIO
Lugar:
Plaza Huincul
Reunión:
Encuentro; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina (RCAPA 2014); 2014
Institución organizadora:
Museo Municipal "Carmen Funes", APA
Resumen:
Entre los elementos craneanos, los dientes representan los elementos más comunes y abundantes en el registro fósil de Sauropoda. Su caracterizaciónmorfológica, tanto a nivel macroscópico como microscópico, permite reconstruir diferentes aspectos de la alimentación de estosmegaherbívoros. En particular, el análisis de los microdesgastes en la superficie del esmalte puede brindar información útil sobre la dinámicamasticatoria, la dieta y la modalidad de reemplazo de los dientes, con consecuentes evaluaciones paleobiológicas. Aquí presentamos resultadospreliminares del análisis microscópico de varios dientes de la Formación Lohan Cura de Cerro León, atribuidos a diferentes taxones dedinosaurios saurópodos. Dientes robustos, cone-chisel-like de corona ancha son atribuidos a formas basales de Titanosauriformes (cf. Ligabuesaurus,Bonaparte et al.). En estos dientes, tanto el esmalte de la corona como la superficie de la faceta de desgaste, resultan esculpidos porfinas estrías y profundos surcos entrecruzados. Depresiones diminutas y circulares cubren irregularmente la porción apical de la faceta, mientrasque la porción distal, tear-shaped, resulta privada de marcas por fricción. Por otro lado, dientes delgados, cónicos, de coronas angostas ycon facetas apicales sub-horizontales o fuertemente inclinadas, son atribuidos a formas de diplodocoideos o de Titanosauria, respectivamente.En estos dientes los microdesgastes son principalmente concentrados en la superficie de la facetas y son representados casi exclusivamente porfinas estrías subparalelas y dirigidas labio-lingualmente. La diversidad en los patrones morfológicos y de microdesgaste observada en los dientesde Cerro León, reflejaría la presencia de una comunidad de saurópodos más diversa que la registrada hasta el momento.