BECAS
SATTLER MarÍa Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
BENEFICIOS AMBIENTALES APORTADOS POR ARBOLEDA EN ZONA URBANA
Autor/es:
SATTLER, NOELIA; BUTUS, MARINA; MARTÍNEZ, MYRIAM
Lugar:
Asunción
Reunión:
Seminario; II Seminario Internacional sobre Valoración de Servicios Ecosistémicos; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Asunción
Resumen:
El estudio se llevó a cabo en 2018, en el predio de la Fac. de Cs. Agropecuarias-UNER. El objetivo fue caracterizar la arboleda del sitio mediante mediciones básicas y utilizar el software i-tree para evaluar y analizar sus beneficios ambientales. Se relevaron todos los árboles (270 individuos, 307 fustes), determinándose especie, diámetro a la altura del pecho, tipo de follaje, origen geográfico, secciones normales, área basal y estado sanitario. Se encontraron 25 especies botánicas siendo la mayoría caducifolia, y solo un 23% perennifolia, de ésta última principalmente Cupressus sempervirens. El Área Basal (m²/ha), que es la relación entre las secciones normales de los árboles de un espacio forestal y la superficie de terreno que ocupan, arrojó un valor de 5,1 m2/ha. Utilizando el software I-tree se determinó: especies dominantes Peltophorum dubium (19,9%), Handroanthus heptaphyllus (14%) y Hovenia dulcis (12,1%); número de fustes: 307; cobertura arbórea: 1,17 has; % de árboles menores a 6" (15,2 cm) de diámetro: 24,8%; eliminación de la contaminación: 15,7 kg/año; almacenamiento de C: 95,44 toneladas métricas (Tm); secuestro de C: 4,55 Tm; producción de O2: 12,13 Tm/año; escurrimiento evitado: 164,4 m3/año. Del estudio se concluye que el Handroanthus heptaphyllus es la especie que más beneficios ambientales aporta ya que sus individuos almacenan y secuestran la mayor cantidad de C (21,2% de todo el C secuestrado y 18,8% del total de C almacenado), producen las mayores cantidades de O2 (2.570,4 Kg/año) y evitan en mayor medida el escurrimiento superficial (40 m3/año). Esto se debe a que, si bien no es la especie con mayor frecuencia, posee ejemplares adultos de gran copa y los beneficios ambientales de los árboles se relacionan directamente con la cantidad de superficie foliar saludable.