BECAS
MEZA TORRES Patricia EstefanÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL PRELIMINAR DE HELECHOS Y LICOFITOS EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES, ARGENTINA
Autor/es:
PATRICIA ESTEFANIA MEZA TORRES; FEDERICO CARLOS ARIAS; DARIO VILLEGAS; ESTEBAN ISMAEL MEZA TORRES; JUAN JOSÉ MORRONE
Reunión:
Congreso; VXII Conferencia Iboamericana de Sistemas de Información Geográfica; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
El problema de investigación estriba en que actualmente, no existe un estudio biogeográfico que permita reconocer la distribución espacial de los helechos y licofitos en relación a las provincias biogeográficas, imposibilitando el reconocimiento de las denominadas ?áreas críticas? o ?hotspots?, que ocasiona que no se pueda reconocer y/o proponer prioridades de conservación en dichas áreas. En función del problema presentado, el objetivo de estudio exploratorio es localizar los ?hotspots? o puntos de concentración de especies de helechos y licofitos dentro de la provincia de Corrientes, y analizar la posible relación entre la distribución de ellas y las provincias biogeográficas establecidas según Arana et al. (2017). La metodología empleada se basó en el uso de los datos provenientes de las etiquetas de las colecciones de helechos y licofitos (especímenes) del herbario CTES, también se obtuvo información procedente de la base de datos del Documenta Florae Australis, dependiente del Instituto de Botánica Darwinion hasta el año 2014. A partir de ello, se llevó a cabo un análisis de densidad kernel -kernel density- para identificar áreas de mayor concentración de los especímenes relevados.Respecto a los resultados obtenidos, los especímenes se concentran en la porción norte del área de estudio yno expresa mayor relación con la delimitación biogeográfica propuesta por Arana et al. (2017). Relacionado a ello, mediante el análisis de densidad se reconocieron tres regiones que se podrían considerar puntos de concentración de especies (PCE): a) PCE del triángulo de la Capital; b) PCE del sistema de Esteros de Santa Lucía-Iberá, y c) PCE del NE de Corrientes.