BECAS
PERDOMO Mariano Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta metodológica de prioridad de acceso a la red de un conjunto de proyectos de centrales de biogás potencialmente factibles de instalarse en el noreste de la Pcia Santa Fe
Autor/es:
ULISES MANASSERO; PABLO MARELLI; MATÍAS ORUE; JUAN P. FERNÁNDEZ; IRENE STEINMANN; DINO GHISOLFI; MARIANO PERDOMO
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 3° Congreso de Investigación y Transferencia Tecnológica de Ingeniería Eléctrica; 2019
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Plata
Resumen:
Dada la naturaleza agro-productora de la provincia de Santa Fe, una de las energías renovables con mayor potencial para la producción de energía eléctrica es la biomasa, y particularmente el biogás. El mismo presenta un doble aporte a la mitigación de la generación de gases de efecto invernadero: una a través de la captura de metano y la segunda por la sustitución de combustibles fósiles para la generación de electricidad.Además, la generación de energía eléctrica mediante biogás posee notables ventajas frente al resto de las renovables, dado que el biogás ofrece la posibilidad de generación flexible, predecible y con un alto factor de utilización.En este contexto, en trabajos anteriores realizados por los autores, se realizaron estudios del potencial de inserción de Centrales Térmicas de Biogás (CTB), en lo que refiere a su ubicación geográfica y nodos de conexión, determinados en función a los establecimientos avícolas circunscriptos en un radio de 30 km de las ciudades de Avellaneda y Reconquista (Barlasina, et al., 2017). También se realizó el análisis económico-financiero de dichas CTB respecto a la logística de recolección de la materia prima, costos de inversión operación y mantenimiento, e ingresos por MWh generados (Ghisolfi, et al., 2017).Como continuación, en este trabajo se analizan, a partir de simulaciones de flujos de carga, el comportamiento de los sistemas locales de sub-transmisión en 33 kV y distribución en 13,2 kV frente a la inserción individual de las 8 CTBs previamente seleccionadas. Luego, en función a los resultados de las simulaciones, se proponen tres indicadores técnicos con la adopción de factores de peso para efectuar una clasificación técnica de las CTBs.Por otro lado, se realiza una clasificación económica-financiera de las CTBs a partir del análisis de tres indicadores económico-financieros obtenidos en trabajos previos.Finalmente, a partir de la combinación de los puntajes obtenidos en ambas clasificaciones se compone un calificador final mediante el cual se determina el orden de prioridad de inserción de cada CTB en la región de estudio.Como conclusión general, el método de evaluación desarrollado permite obtener una clasificación rápida de distintos proyectos de inserción de plantas de generación eléctrica en base a criterios tanto técnicos como económicos y financieros.