BECAS
MANCHADO Martina Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Centros de producción cerámica en Mendoza Colonial. Siglos XVII-XVIII
Autor/es:
CATALDO, MARINA; CANIZA, ANABEL; MANCHADO, MARTINA
Lugar:
Ciudad de Córdoba
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
En este trabajo presentamos los resultados preliminares del estudio sobre la producción cerámica en la Ciudad de Mendoza entre los siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente la cerámica colonial ha sido conocida bajo el nombre "Carrascal", por el lugar epónimo donde se localizaba la finca que funcionaba en manos de la orden religiosa de los Agustinos. Sin embargo, existe evidencia de la presencia de otros centros que estarían produciendo cerámica al mismo tiempo que ésta, como el de la conocida orden religiosa de los jesuitas y la que se producía en distintos contextos domésticos. Estos últimos funcionaron aparentemente en una escala productiva inferior, relacionados a la vitivinicultura y al comercio de vino y aguardiente.