BECAS
CABEZAS MarÍa Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
"Operativos saturación" en la prensa gráfica de Córdoba
Autor/es:
LIC. MARÍA DEL CARMEN CABEZAS
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Seminario; POLÍTICAS, ACTORES Y PRÁCTICAS DE LA COMUNICACIÓN: ENCRUCIJADAS DE LA INVESTIGACIÓN EN AMÉRICA LATINA; 2015
Resumen:
La presente ponencia tiene por objetivo compartir la primera etapa de la observación que se realizó del acontecimiento ?operativo saturación?, en la prensa gráfica de Córdoba. El proyecto se desarrolla dentro del Observatorio Universitario de Medios de la Escuela de Ciencias de la Información - Universidad Nacional de Córdoba, teniendo como antecedente el informe ?Sobre la sensación de ?inseguridad? en los medios de Córdoba?, en el que se analizó los mecanismos discursivos que podrían estar operando en la construcción de ese ?sentir social?.Thompson al estudiar algunas de las características de la Modernidad, considera que los medios masivos de comunicación son productores de elementos simbólicos en la sociedad (Thompson 1998). Por su parte, Eliseo Verón considera que es necesario estudiar los medios de comunicación desde el enunciado, ya que ante un ?hecho? se encuentran diversas formas de narración, que por medio de su análisis es posible dar cuenta de la producción discursiva de sentido (Verón 2004). A partir de allí surge la pregunta: ¿cómo la prensa gráfica de Córdoba discursiviza los artículos que aluden al ?operativo saturación??. Para el análisis se consideró el cuerpo principal de los diarios La Voz del Interior y La Mañana de Córdoba, en el período del 2 al 21 de mayo del 2015. La observación cuenta con dos partes, una cuantitativa, donde se contabilizó la frecuencia de aparición del ?hecho? y su importancia a nivel morfológico; y la otra cualitativa, donde se consideró las condiciones de producción: línea editorial, género, contexto socio-político, tratamiento de citas, denominación del ?hecho?. De ese recorrido se llegó a conclusiones parciales sobre el encuadre de cada diario. La voz del interior ubica la noticia ?operativos saturación? en la sección Sucesos, y los titulares preponderantemente tienen una dimensión referencial, es decir que no sólo se refieren a un hecho en sí, sino a otros, en este caso lo relacionan a las elecciones a gobernador y seguridad/inseguridad. La Mañana de Córdoba ubica al acontecimiento en la sección Política, los titulares presentan una dimensión metalingüística, anticipa lo que abordará en el artículo, y el tratamiento que ofrece es preciso y descriptivo. A partir de estas primeras interpretaciones preliminares, es posible evidenciar la perspectiva de cada diario, las que permitirán en una segunda etapa de análisis dar cuenta de las marcas simbólicas que aplican a los actores del ?operativo saturación?, favoreciendo una lectura de inclusión o exclusión del ambiente social (Segato 2010).