BECAS
SAADE Luis SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
SOBRE UN REGISTRO DE INTERATHERIIDAE (MAMMALIA, NOTOUNGULATA) PARA LOS NIVELES EOCENOS DE LA FORMACIÓN QUEBRADA DE LOS COLORADOS EN LA PROVINCIA DE SALTA
Autor/es:
SAADE, LUIS; GARCÍA-LÓPEZ, DANIEL; SCANFERLA, AGUSTÍN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; 33.as JORNADAS ARGENTINAS DE PALEONTOLOGÍA DE VERTEBRADOS; 2019
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
El registro de Interatheriidae en el noroeste argentino es exiguo, comprendiendo hasta elmomento dos especies paleógenas (Punapithecus minor y Antofagastia turneri; Salta yCatamarca) y un registro de Protypotherium minutum reportado recientemente en elNeógeno de la provincia de Salta. La Formación Quebrada de los Colorados, afloranteen diferentes localidades de la provincia de Salta, ha brindado importantes registros deNotoungulata, en su mayoría bajo estudio actualmente. En esta contribución se presentamaterial mandibular bien conservado (IBIGEO-P 90) proveniente de los nivelesinferiores de esta unidad (Eoceno medio tardío). La presencia de premolares deciduos yel escaso desgaste de los molares permite determinar que se trata de un juvenil. Además,el espécimen puede ser inequívocamente incluido dentro de la familia Interatheriidae enbase a sus molares hipsodontes y bilobulados, con un ectofléxido y valle del talónidobien marcados. La comparación directa del ejemplar y su inclusión en análisisfilogenéticos denotan una posición cercana a formas basales de Interatheriinae, comoSantiagorothia, Proargyrohyrax y Eopachyrucos. Con estas formas comparte unparalófido bien desarrollado, surco lingual del trigónido profundo y entolófidoexpandido mesialmente, entre otros rasgos. Asimismo, su tamaño es particularmentecomparable al de E. pliciferus. De confirmarse su estatus como un interaterino basal,este representaría el registro más antiguo del clado, puesto que los niveles portadoreshan sido referidos al Barranquense y se consideran coetáneos con la FormaciónLumbrera Superior. Así se registraría la presencia de la subfamilia en niveles previos alTinguiririquense, donde la misma ya se halla bien representada.