BECAS
ZAMORA Dolores JazmÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
El poder de las palabras: ventajas cognitivas en jugadores de Scrabble.
Autor/es:
ZAMORA, DOLORES JAZMÍN; SORIANO, FEDERICO GONZALO; COLLAZO, LUCAS; BERARDO, MARÍA CELESTE; SOSA, GUADALUPE; LOPEZ SOTO, MARÍA EUGENIA; SPERANZA, TRINIDAD; BÓ, SOFÍA; FUMAGALLI, JULIETA; PECCIN, AGUSTINA; SÁNCHEZ RUEDA, DANIEL; BARREYRO, JUAN PABLO; MARTÍNEZ-CUITIÑO, MACARENA; STEEB, BRENDA
Lugar:
Cipolletti, Río Negro
Reunión:
Congreso; 1° Reunión Anual de Ciencias Cognitivas (ClacipCognition); 2018
Resumen:
Introducción: Desde hace algunos años se discute en qué funciones cognitivas difieren los jugadores expertos de Scrabble de los no-jugadores. Algunas investigaciones encontraron que su experticia se sustenta en mejores habilidades de memoria de trabajo (visual y/o verbal), en tanto que otras identificaron una ventaja para la recuperación de información almacenada en la memoria de largo plazo (sistema de representación perceptual y/o memoria semántica). El objetivo de este trabajo es evaluar un grupo de jugadores expertos y un grupo control en funciones ejecutivas y conocimiento léxico-semántico a fin de identificar posibles diferencias cognitivas. Método: se evaluaron 13 jugadores expertos y 11 no-jugadores emparejados en edad y escolaridad. Para evaluar funciones ejecutivas se utilizó: codificación de dígitos y símbolos (WAIS III), span visual (WMS-III), span de dígitos directo e inverso (WAIS III), span fonológico de sílabas (diseño propio), test de Stroop y fluencia fonológica (/p/). Para evaluar conocimiento léxico-semántico: vocabulario (WAIS III), fluencia semántica (animales, herramientas y acciones), analogías (diseño propio) y decisión léxica (DL) computarizada (diseño propio). Se utilizó el estadístico t de Student a fin de identificar diferencias entre grupos.Resultados Se encontraron diferencias a favor de expertos para funciones ejecutivas en: codificación (t(22)=1.998;p