BECAS
SANTA MARIA DE LA PARRA LucÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos antitumorales inducidos por una metalodroga de cobre con tropolona sobre modelos celulares 2D y 3D de cáncer de mama.
Autor/es:
SANTA MARIA DE LA PARRA, LUCIA; RUIZ, MARIA C.; BARAN, ENRIQUE J.; LEÓN, IGNACIO E.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXII Congreso Argentino de Química 2019; 2019
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
El cáncer es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. La Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta. El tumor más frecuente en mujeres es el de mama con una tasa de 73 casos por cada 100.000 mujeres. El cáncer de mama se puede clasificar según la presencia de receptores en la membrana plasmática en: receptor hormonal positivo, que poseen el receptor de Estrógeno y el receptor de Progesterona, receptor HER2/neu positivo y triple negativo, el cual no presenta ninguno de los receptores anteriores.A diferencia del tipo hormonal positivo que se trata con terapia hormonal y el tipo HER2/neu positivo cuyo tratamiento es la terapia dirigida, el tipo triple negativo sólo puede ser tratado con quimioterapia, en particular Doxorrubicina, la cual tiene marcados efectos adversos. Por tal motivo es de gran interés desarrollar nuevos compuestos que sean aptos para el tratamiento de los pacientes sin marcados efectos colaterales. En este marco, se ha prestado especial atención a los complejos de cobre (II), debido a su alta capacidad de interacción con el ADN y la eficacia antitumoral in vitroLos resultados demostraron que el complejo de Cu(trp)2 posee un marcado efecto deletéreo sobre la viabilidad celular tanto en el subtipo hormonal positivo MCF7 como en la línea triple negativa MDA-MB-231, el cual a su vez es dependiente de la concentración. Además, se demostró que tiene un efecto inhibitorio sobre la migración celular en ambas líneas celulares. Según los resultados obtenidos, el mecanismo de acción antitumoral del complejo sería la inducción de apoptosis en ambas líneas celulares. Debido a los resultados promisorios obtenidos en las líneas celulares, se decidió comprobar el efecto antitumoral del complejo en modelos tridimensionales como son los esferoides tumorales multicelulares (MTS) generados a partir de la línea MCF7. Se analizó el efecto del complejo Cu(trp)2 sobre la viabilidad celular y la capacidad migratoria e invasiva en los esferoides, obteniéndose un efecto inhibitorio sobre las dos primeras a partir de una concentración de 5 µM y sobre la última a partir de 10 µM.