BECAS
PERRONE Luis NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporalidad y desajuste de la sensación en la estética deleuziana
Autor/es:
NICOLAS PERRONE
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; III Coloquio Internacional de Pensamiento Crítico del Sur. Comunicación/ Reconocimiento/ Praxis; 2017
Institución organizadora:
CCT CONICET Mendoza
Resumen:
La filosofía del arte de Deleuze presta atención a los diversos modos en que se rompe la lógica de la representación. Por ello, su estética también funciona como un aparato crítico del esencialismo. En este trabajo, nos interesa ver cómo la mediación de la corporalidad se implica en el esfuerzo deleuziano de superación de la representación. Esto se traduce en una particular lógica de la sensación, dentro de la cual no se pueden construir estratos cerrados ni reducidos a formas identitarias. Por el contrario, la sensación está desajustada, en la medida en que circulan fuerzas que actúan sobre los cuerpos y los transforman constantemente. De acuerdo con esto, la sensación con la que trabaja la obra de arte quiebra las formas perceptivas usuales. El sistema de lo sensible se configura en planos de composición por los que circulan fuerzas de intensidades diversas, impidiendo que el recorte de lo sensible quede anquilosado en formas definitivas y mucho menos jerárquicas. Así, la lógica de la sensación produce cuerpos sin órganos, ya que no existen organizaciones estratificadas de manera absoluta. Por lo tanto, es posible pensar algunas prácticas del arte contemporáneo en una cartografía donde los elementos estéticos, corporales y políticos juegan roles indisociables y muestran como efecto que existe un desajuste de la sensación, que permite pensar nuevas modulaciones de la corporalidad y de la imagen más allá de la semejanza.