BECAS
PERRONE Luis NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
Cartografías del cuerpo en la construcción de una imagen teatral
Autor/es:
NICOLAS PERRONE
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; II Encuentro de Cine y Filosofía; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La posibilidad de una modulación sobre la imagen y el concepto de imagen se efectúa en numerosas prácticas teatrales contemporáneas que ponen en evidencia un trabajo de quiebre sobre la noción de representación. En ellas se aprecia una presencia particular de las corporalidades, que constituye una cartografía en la que se entraman conceptos y experimentaciones desde/sobre los cuerpos. En este contexto, la filosofía de Gilles Deleuze permite abordar las problemáticas efectuadas en estas prácticas. Desde conceptos como los de cuerpo sin órganos, figura, gestus o devenir, entre otros, es posible producir un diagrama de lo que podría considerarse como imagen teatral, un concepto que iría más allá de los deleuzianos de imagen-movimiento e imagen-tiempo, o de imagen dogmática del pensamiento. La performance de los cuerpos en escena constituye un modo de presencia peculiar que bien puede entenderse como imagen. Pero, una imagen teatral no estaría capturada por la lógica identitaria de la representación, sino que, más bien, abre el horizonte hacia otra lógica, una lógica de la sensación, en cuyo seno se suscitan una serie de fuerzas que se definen en su realización, así como también lo hacen la intervención de lo visible, lo sonoro, lo táctil en relaciones descentradas. En este sentido, el carácter performático de ciertas prácticas teatrales es crucial para entender la imagen-cuerpo. En esta presentación intentaremos conjugar estos conceptos deleuzianos, considerando como punto de partidas algunas obras experimentales como Un des-generado en el claro de luna (Gires Escénicas, La Rioja. 2017) y Bajorrelieve Apocalíptico (Los Toritos, Mendoza, 2018) entre otras obras y colectivos de experimentación escénica como Panóptico (2002), Yesucristi (2003) (Kamar, La Rioja); Variaciones sobre el polvo I, II, II (2011, 2012, 2013) (Ob Caenum, San Juan) Edipo R. (2009) (Organización Q, Córdoba).