BECAS
PAGNONE Melina Alexandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Más allá de la denuncia: experiencias de intervención no punitivas en problemáticas de violencia de género y/o discriminación. Modelo de Atención de la Consejería
Autor/es:
MELINA PAGNONE; BELÉN LÓPEZ
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género - Mar del Plata 2019; 2019
Resumen:
Hace más de cuatro años las universidades nacionales encarnaron la tarea de crear, aprobar e implementar protocolos de acción institucional para intervenir en situaciones de violencia de género. Esta acción, que se viene llevando a cabo en red, ha sido fundamental para la visibilización de la problemática hacia adentro de las instituciones y para la conformación de diversas áreas dedicadas a intervenir en estas situaciones con el amparo institucional. La Consejería Integral en Sexualidades y Violencia de Género de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) fue pionera en este tarea, y es a partir de esa experiencia que hemos detectado y relevado las potencialidades y limitaciones de los procedimientos establecidos en una herramienta como el Protocolo para la Actuación en Situaciones de Discriminación y/o Violencia por razones de género u orientación sexual.En esta ponencia nos proponemos tres objetivos: a) reflexionar sobre los límites o las dificultades para la aplicación del Protocolo; b) dar cuenta del modelo de atención desarrollado por la Consejería Integral en Violencia de Género en aquellas situaciones cuyas características particulares desafían los procedimientos del mismo; c) discutir las complejidades de las implicancias de un dispositivo institucional de estas características.