BECAS
VILLANUEVA MarÍa Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Pensar la escuela de cara al s. XXI. Debates no saldados en el marco de las reformas educativas: Una mirada desde la provincia de Santa Cruz
Autor/es:
M. V. ALVAREZ; M. L. ACCONCIA; N. MICHNIUK; M. L. VILLANUEVA
Reunión:
Encuentro; III Jornadas de Psicopedagogía; 2010
Resumen:
En este comienzo de milenio seguimos asistiendo a procesos de reforma educativa que se iniciaron en la década de los 90, y que a pesar de los esfuerzos empleados tanto financieros como de reconversión de los profesores o de modificaciones de diseños curriculares o de cambios estructurales importantes, no lograron mejorar los resultados educativos ni los procesos de aprendizaje. La escuela hoy sigue siendo deudora ante la sociedad de brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales, entiendo por calidad la posibilidad de apropiación y construcción de conocimientos socialmente significativos para el desarrollo de los sujetos y de la región.Observamos la permanencia de lineamientos alejados de una propuesta educativa crítica, que creemos limitan la posibilidad de reconstruir el tejido social dañado, en tanto no contemplan la construcción de saberes socialmente productivos habilitantes de sujetos productores de un desarrollo integral, vinculado al bienestar general.Pondremos en tensión categorías teóricas que siguen presentes en el discurso actual como competencias, calidad, gestión, entre otras, con la intención de aportar perspectivas al debate que analicen los efectos de estas cuestiones en las nuevas subjetividades gestadas en esta fase del capitalismoPara ello analizaremos los discursos del gobernador de santa Cruz al presentar la nueva ley de educación.