BECAS
DI FONZO Rodolfo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Tasa Fotosintética de la Chía (Salvia hispanica L.): Utilidad para determinar el periodo crítico en la generación del rendimiento.
Autor/es:
ANUCH TIRANTI J.V.; DI FONZO R.; MARTINEZ M.; ACRECHE M.M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Resumen:
En los últimos años se ha incrementado el interés comercial por la chía debido a que contiene altasconcentraciones de proteínas, aceites y ácido graso poliinsaturado alfa linolénico. Existen interrogantes sobre la fecha de siembra que permita maximizar los rendimientos. Esto ha llevado a que su período crítico para la generación del rendimiento (PC) no coincida con las condiciones ambientales óptimas. La finalidad de este estudio fue determinar cambios en la tasa fotosintética (TF) a lo largo del ciclo de la chía, analizando la utilidad de TF para determinar PC. Se condujo un ensayo en la EEA-Salta-INTA donde se impuso restricción lumínica (sombreado) durante períodos de 8 días en 6 momentos del ciclo del cultivo. La TF media de la chía en el períododesde 6 pares de hojas expandidas (6PHE) a plena floración fue de 21,5 umolCO2/m2/s1 (66,5-1,53 umolCO2 /m2 /s1). El porcentaje de disminución promedio de TF debido al sombreado fue de 63,4%, siendo sensiblemente mayor en el período desde 16 días posteriores a 6PHE a 32 días posteriores a 6PHE (80,3-86,0%). Los resultados demuestran que TF podría ser utilizada para determinar PC de la chía. Sin embargo, los mismos deben corroborarse con los datos de rendimiento.