BECAS
ALFARO Carlos Victor Arnolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Observaciones a la crítica de Hegel a la filosofía de Jakob Fries en Rasgos fundamentales de la Filosofía del Derecho
Autor/es:
ALFARO, CARLOS VÍCTOR ARNOLFO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; V Simposio de Filosofía Moderna; 2019
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Filosofía Moderna
Resumen:
El discurso de Fries en el festival de Wartburg el 17 de octubre de 1817 fue dirigido exclusivamente a los jóvenes universitarios que se encontraban en el evento. El mismo es un llamamiento a la defensa de Alemania. El autor exige a los jóvenes que sacrifiquen incluso sus propias vidas en defensa de su patria. Fries basa su reclamo en la herencia cristiana de la cultura alemana. Fries no pone en duda la veracidad de la doctrina religiosa. Pues considera que la fe en Dios es anterior a toda reflexión acerca de su existencia, y precede a toda experiencia.Hegel sostuvo una conocida polémica con Jakob Friedrich Fries. El pensador suabo lo menciona en el prefacio de Rasgos fundamentales de la Filosofía del Derecho. Hegel afirma que Fries es un exponente de la decadencia del pensamiento contemporáneo, que ha renunciado a la búsqueda de la verdad y ha fundado su filosofía política en el contenido subjetivo contingente de las emociones y sentimientos de los individuos.Hegel cita un pasaje del discurso que Fries dieraen Wartburg, y por el cual fuese suspendido de sus funciones como profesor de filosofía en la Universidad de Heidelberg. Algunos amonestaron a Hegel por su oportunismo. Pues el filósofo alemán criticaba a un colega ?caído en desgracia?. Sin embargo, su impugnación no se reduce a una situación coyuntural, sino que tiene motivos mucho más complejos y profundos.