BECAS
CUADRA Pablo Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
BIODEGRADACIÓN DE FURFURAL MEDIANTE EL USO DE Microbacterium sp
Autor/es:
ECHEVERRÍA MACARENA; FONTANA GIMENA; ÚTGES ENID MARTA; CUADRA PABLO NICOLAS; TEMPORALE ANTONELLA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua; 2018
Institución organizadora:
Universidad Blas Pascal
Resumen:
El furfural es un derivado furanoso ampliamente utilizado en la industria química para elaborar una gran variedad de productos. No obstante su importancia, numerosas investigaciones informan acerca de una serie de problemas ambientales - derivados de su fabricación y uso - que pueden ser contrarrestados mediante técnicas para degradar contaminantes, empleando microorganismos. Al respecto, en el Grupo de Investigación Sobre Temas Ambientales y Químicos de la Facultad Regional Resistencia, se aislaron e identificaron bacterias provenientes de barros en contacto con el furfural producido por una empresa taninera del Chaco. Una de ellas es Microbacterium sp., perteneciente al orden Actinomycetales del Phylum Actinobacteria, con capacidad para desarrollarse sobre sustratos muy diversos que, en algunos casos, no pueden ser usados por otros microorganismos. El objetivo fue determinar la concentración máxima de furfural a la cual puede crecer Microbacterium sp., evaluando la capacidad de biodegradación del contaminante. Se efectuaron ensayos por triplicado preparados con medios líquidos compuestos por un medio mineral M9, glucosa como co-sustrato, el inóculo y concentraciones crecientes de furfural de 145 a 1300 ppm. Se incubaron a 30ºC, en oscuridad y con 200 rpm de agitación durante 72 h. Simultáneamente se efectuó un control abiótico en idénticas condiciones que el biótico. El crecimiento bacteriano se monitoreó cada 24 h midiendo la absorbancia a 610 nm con un espectofotómetro PerkinElmer UV/VIS Lambda 25. La concentración de furfural se analizó cada 24 h por Cromatografía Líquida de Alto Desempeño (HPLC) mediante un equipo Shimadzu CBM 20A que tiene un detector UV SPD. La longitud de onda seleccionada fue de 278 nm utilizando una mezcla de acetonitrilo ? agua como fase móvil. Los resultados indican que Microbacterium sp. es capaz de crecer y utilizar el furfural como fuente principal de carbono en concentraciones superiores a 1300 ppm, degradando este contaminante en valores superiores al 99,7%.