INVESTIGADORES
CARRIZO Gabriel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Protesta, toma y lucha por una Universidad Nacional en la Patagonia argentina
Autor/es:
CARRIZO, GABRIEL
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Jornada; II JORNADAS DE ESTUDIO SOBRE LA DEMOCRACIA DESDE LA PATAGONIA. CONFLICTIVIDAD POLÍTICA Y SOCIAL EN LA ARGENTINA RECIENTE.; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
El 21 de diciembre de 1973 los estudiantes universitarios de la Universidad Privada San Juan Bosco luego de una asamblea decidieron tomar las instalaciones de la casa de estudios, para visibilizar la protesta que habían iniciado meses antes. Esta toma, que expresaba la reprobación de las medidas establecidas por parte de las autoridades universitarias en cuanto al arancelamiento y la prohibición de participación política, desencadenó una de las más importantes movilizaciones populares en la historia de la ciudad. Sin embargo, algunos estudios y testimonios de la época han sobredimensionado el papel del movimiento estudiantil, al no tomar en cuenta ciertas condiciones de posibilidad expresadas en una serie de transformaciones sociales y políticas (tanto locales, regionales como nacionales) que facilitaron que la nacionalización de la Universidad en Comodoro Rivadavia se constituyera en un elemento cohesionador de la protesta. Esta ponencia tiene por finalidad presentar un análisis de aquellas acciones iniciadas por los estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bosco a inicios de la década del ?70 en Comodoro Rivadavia. Aquí mostraremos que la demanda académica por una Universidad mejor artículó una serie de demandas expresadas con anterioridad a 1973 por varios actores de la sociedad civil comodorense en torno a la instalación de una Universidad nacional, en el marco de profundas e inéditas transformaciones acontecidas en el país luego del denominado Cordobazo.