BECAS
LASCURAIN Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Los colaboradores del gobernador. Una tipología del gabinete inicial de Carlos Reutemann (Santa Fe, 1991).
Autor/es:
LASCURAIN, MA. CECILIA
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Jóvenes Investigadores (IDAES/UNSAM).; 2017
Resumen:
En este trabajo nos proponemos conocer quiénes fueron los principales funcionarios políticos del gobierno de Carlos Reutemann, que gobernó la provincia de Santa Fe en dos oportunidades (1991-1995 y 1999-2003). En particular, indagamos en el gabinete inicial de su primer gobierno, ya que nos permite auscultar en el tipo de apoyos políticos y personales con los que contó este outsider político al momento de su ingreso a la arena político-electoral. En efecto, Reutemann era por entonces un famosísimo ex corredor de Fórmula Uno internacional y empresario agropecuario de Santa Fe, que había sido convocado por el presidente Menem para encabezar una de las candidaturas a gobernador por el Partido Justicialista, que se encontraba en una profunda crisis dirigencial y de representatividad ante la ciudadanía santafesina. Por lo tanto, nuestro objetivo no es abordar ?en esta instancia- el diagrama completo ni el funcionamiento del gabinete ministerial, sino comprender qué tipo de colaboradores y personal de confianza Reutemann privilegió seleccionar en función de su condición de figura extra-partidaria (no era, en ese momento, afiliado a ningún partido político) y de representante de una ?nueva manera? de gobernar y hacer política en la provincia . Con ese propósito, elaboramos una tipología del funcionariado político del Poder Ejecutivo provincial (esto es: ministros, secretarios, subsecretarios y directores provinciales, nombrados directamente por el gobernador), en base a la consideración de dos dimensiones: la pertenencia partidaria y el motivo del reclutamiento. Así, a partir del análisis de fuentes secundarias (diarios locales, biografías publicadas y material periodístico) y de entrevistas propias realizadas a los actores, proponemos una tipología de ocho perfiles de funcionarios: los allegados peronistas, los allegados no peronistas, los allegados outsiders, los políticos peronistas, los políticos no peronistas, los técnicos peronistas, los técnicos no peronistas y los técnicos outsiders.El análisis de estos tipos permite reflexionar en torno a la naturaleza híbrida y sui generis del gobierno de Reutemann y, por ende, de su liderazgo político. Lejos del político tradicional de partido que privilegia la integración de su gabinete en base al ?peso partidario? (De Luca, 2011)-como sucedió con los gobernadores peronistas de Santa Fe que lo precedieron- , pero también de otros outsiders de la época que conformaron ?gabinetes de outsiders? (como el caso de Jorge Escobar en San Juan) [Rodrigo, 2013], el gabinete inicial de Reutemann expresa criterios específicos en su integración. Por un lado, el gobernador se recostó fuertemente en sus vínculos de confianza más cercanos pero, al mismo tiempo, procuró no descuidar los lazos con dirigentes destacados del peronismo local y de otras fuerzas políticas del sistema político provincial.