INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Paisajes y fronteras: Modalidades de interacción entre comunidades locales e inkas en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina)
Autor/es:
IVAN LEIBOWICZ; ALEJANDRO FERRARI; FÉLIX A. ACUTO; JACOB, CRISTIAN
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2015
Resumen:
El arribo y dominio Inka en el Noroeste de Argentina ha sido investigado, entre otras cosas, atendiendo a la presencia de infraestructura imperial en los sitios locales, a la construcción de un nuevo paisaje, y a la transformación de los sentidos de lugar. En este trabajo nos concentraremos en una expresión arquitectónica de particular relevancia en el universo del Tawantinsuyu: el ushnu. En particular, el modo en que su emplazamiento se articula con la accesibilidad de las plazas para promovermovilidades, vistas, y escenas distintas para las comunidades locales y los representantes imperiales.Presentaremos ciertas regularidades y particularidades que presentan tres plataformas ceremoniales emplazadas en tres contextos distintos en el Valle Calchaquí Norte, provincia de Salta, Argentina. A saber, en El Apunao, un sitio a 4750 msnm (cercano a un adoratorio de altura), Cortaderas Bajo, un asentamiento localizado en el área donde los inkas concentraron la mayoría de sus sitios e infraestructura, y Guitián, un sitio Inka en asociación con uno de los principales asentamientos locales. Estos contextos, pese a que ejemplifican distintas modalidades de interacción entre comunidades locales y representantes imperiales, exponen el modo en que los Inkas utilizaronde modo consistente y estratégicociertas formas espaciales para imponer narrativas que comuniquen ideas respecto del nuevo orden social. En estos lugares de frontera, las movilidades y vistas promovidas e inhibidas por la arquitectura sugieren una narrativa de conquista y dominio que trasciende asentamientos y lugares e integra regiones y paisajes a la apropiación Inka del Valle Calchaquí Norte.