BECAS
ARCÁNGEL Andrea Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA INTERACCION ENTRE DOS ESPECIES INTRODUCIDAS EN PATAGONIA NORTE: LA ASCIDIA Styela clava Y LA MACROALGA Undaria pinnatifida
Autor/es:
ARCÁNGEL ANDREA EVANGELINA; PEREYRA PATRICIO JAVIER; RODRÍGUEZ EMILIANO ALEXIS; NARVARTE MAITE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2019
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores de Ciencias del Mar
Resumen:
Relaciones interespecíficas positivas como la facilitación y el mutualismo, han sido recientemente identificadas como muy relevantes, como fuerzas reguladoras de las comunidades biológicas. En la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina) se identificó un proceso de facilitación entre la ascidia solitaria Styela clava y la macroalga Undaria pinnatifida. En este trabajo, describimos la variación temporal de dicho proceso a lo largo de un ciclo esporofítico de U. pinnatifida, a la vez que describimos por primera vez el proceso de colonización por parte de U. pinnatifida sobre S. clava. Para ello, se evaluaron los cambios en la selección de sustrato por parte de U. pinnatifida, y se siguió el proceso por el cual U. pinnatifida recubre a S. clava. Finalmente, se compararon variables morfométricas de U. pinnatifida creciendo sobre distintos sustratos (vivo vs. inerte). Realizamos muestreos mensuales en bajamar durante un año. La evaluación de selección de sustrato se realizó con quadrats dispuestos al azar (n = 100) y la descripción del proceso de colonización mediante muestras mensuales de individuos seleccionados al azar (n=30). En paralelo, se evaluaron diferencias morfométricas con un muestreo al azar de individuos de U. pinnatifida (N = 28) creciendo en dos tipos de sustrato. U. pinnatifida se halló con mayor frecuencia en canto rodado y con menor frecuencia en S. clava. Los individuos de U. pinnatifida creciendo sobre roca resultaron más grandes que aquéllos creciendo sobre S. clava. Nuestros resultados confirman que S. clava facilita el asentamiento de reclutas de U. pinnatifida, pero no es el sustrato favorito durante todo el ciclo esporofítico de U. pinnatifida. Los individuos de U. pinnatifida creciendo sobre S. clava podrían tener una aptitud biológica menor que aquéllos creciendo sobre sustrato inerte, dado que poseen estructuras reproductivas de menor tamaño. Finalmente, si bien U. pinnatifida es capaz de cubrir completamente al individuo de S. clava, raramente le ocasiona la muerte.