INVESTIGADORES
MARTOS Gustavo Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de bacterias rizosfericas sobre el crecimiento del cultivo de soja bajo estrés salino
Autor/es:
MICAELA CASTELLANO RENGEL; SANTIAGO NAHUEL LOMBARDELLI; CAROLINA CARAM; ANA ZENOFF; MÓNICA RODRIGUEZ; RICARDO DE CRISTOBAL; GUSTAVO GABRIEL MARTOS
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII Reunión Nacional Científico-Técnica de Biología de Suelos; 2019
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de co-inoculación con MJL19 yBradyrhizobium japonicum sobre el crecimiento del cultivo de soja en suelos salinos de la localidad de Leales, Tucumán. En laboratorio, se observó que el tratamiento de coinoculación no afectó la nodulación (test de Burton), ni el poder germinativo de las semillas. Posteriormente se realizó un ensayo a campo, donde se determinó mediante medidas de pH y conductividad eléctrica, tres sub-parcelas con condiciones crecientes de salinidad: S+, S++ y S+++. Para la siembra, lotes de 20 kg de semillas fueron tratados con un inóculo de MJL19 más B. Japonicum (TCI). Como testigo, se sembró la mitad de la parcela con semillasinoculadas únicamente con B. japonicum (TR). A los 21 días desde la siembra (dps) se observó que TCI produjo un incremento de la longitud de tallo y raíz en S++, y sólo de tallo en S+. Además, a los 60 dps, TCI mostró un aumento notable (29.1%) en el stand de plantas respecto a TR en S+, y una longitud de tallo superior tanto en S+ como en S++. Por tanto, podemos concluir que TCI es una alternativa promisoria para mejorar el cultivo de soja en suelos salinos.