BECAS
BENASSI NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
La relación Iglesia-Estado después de la Conversión de Constantino: algunos factores para su comprensión.
Autor/es:
NICOLÁS BENASSI
Lugar:
Xalapa
Reunión:
Congreso; 2°Foro Académico Multicultural espacio de diálogo Multidisciplinario, en el contexto mundial; 2017
Institución organizadora:
Universidad Veracruzana
Resumen:
En el año 312, a solo unos pocos años de la llamada Gran Persecución de Diocleciano, el entrante emperador Constantino atribuye la victoria sobre su rival por el trono al dios cristiano y se niega a realizar el tradicional sacrificio que debía acompañar su triunfo. Durante su gobierno pone fin a las persecuciones e inicia una política en beneficio de la Iglesia nicena, promoviendo una legislación sobre inmunidades, donaciones y privilegios a los clérigos. Si bien es cierto que años anteriores algunos emperadores fueron relativamente tolerantes con el cristianismo, ninguno de ellos llegó a considerarse cristiano y a beneficiar a la iglesia al punto tal de brindarle un patrocinio estatal. De esta manera, la decisión de Constantino de convertirse al cristianismo y patrocinar a la iglesia, supone no sólo un cambio rotundo en el conflicto religioso pagano/cristiano, sino que también -y sobre todo- en la relación entre la Iglesia y el Estado Imperial Romano.El objetivo primero de este trabajo es analizar bajo qué circunstancias y que factores posibilitaron que el cristianismo pase de ser perseguido a principios del 300 a obtener el patrocinio estatal tan solo unos años después. El punto de referencia esta puesto en este acontecimiento en particular, pero lo que se intenta buscar son líneas de análisis más generales que permitan la comprensión del cambio en la relación Iglesia/Estado. En ese sentido, varios autores plantean posibles hipótesis desde diferentes ópticas que no necesariamente son contradictorias, y que permiten pensar en la complejísima serie de fenómenos a los que se debe prestar atención para no caer en el reduccionismo de una sola explicación.