INVESTIGADORES
MORAN Valeria Estefania
congresos y reuniones científicas
Título:
Test de ansiedad social para universitarios: construcción y validación en Argentina.
Autor/es:
MORAN VALERIA; OLAZ FABIAN O.; DEL PRETTE ZILDA
Reunión:
Congreso; II Congreso Internacional de Psicología ?Ciencia y Profesión?; 2016
Resumen:
Introducción: El estudio de la ansiedad social es un campo en desarrollo de gran importancia teórica y aplicada en la actualidad, por ello la atención sobre esta problemática en estudiantes universitarios ha cobrado una especial relevancia considerando el impacto invalidante de este problema en el ajuste social y el bienestar psicológico. A pesar de ello, no existen instrumentos de evaluación que estén dirigidos específicamente a esta población, quienes cotidianamente se enfrentan a situaciones particulares que pueden ser potencialmente generadoras de ansiedad, como por ejemplo rendir un examen oral o exponer un trabajo. Objetivo:Construir el Test de Ansiedad Social para estudiantes universitarios (TAS-U) aportando evidencias de validez y confiabilidad. Metodología:Se diseñaron 68 ítems preliminares teniendo en cuenta literatura, escalas antecedentes, y consultas con expertos. Utilizando muestreo accidental, se realizaron análisis factorial exploratorio (N=652) y confirmatorio (N=501), posterior al análisis de juicio de expertos (N=6). Resultados:Se obtuvo una escala final compuesta por 27 ítems distribuidos en cuatro factores denominados Ansiedad ante situaciones con personas conocidas, Ansiedad ante situaciones de desempeño académico o laboral, Ansiedad a ser observado por otros en situaciones generales y Ansiedad ante situaciones de abordaje afectivo-sexual. Sobre la consistencia interna de la escala los coeficientes alfa de Cronbach y de fiabilidad compuesta fueron buenos y excelentes para cada factor (de .77 a .92). Discusión:Las dimensiones son coincidentes con factores evidenciados en estudios de otras escalas similares, y con postulados teóricos conceptuales sobre ansiedad social. El TAS-U es un instrumento válido y confiable para su uso en investigación y diagnóstico.