INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL CONTRA CUATRO PROTEÍNAS RECOMBINANTES DE NEOSPORA CANINUM FORMULADAS CON LIPOSOMAS Y ODN-CPG EN BOVINOS
Autor/es:
NOVOA, M.B.; SARLI, M.; REIDEL, I.G.; SIGNORINI, M.L.; VEAUTE, C.M.I.; ECHAIDE, I.E.; PRIMO, M.E
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XII Jornadas y Reunión Anual de la Asociación Argentina de Inmunología Veterinaria; 2019
Resumen:
Neospora caninum es un parásito protozoario intracelular obligado del phyllum Apicomplexa. La neosporosis es una de las principales causas de aborto en los bovinos. Para controlar la infección y el aborto producido por N. caninum se requiere una respuesta inmune de tipo Th1, con producción de inmunoglobulinas de isotipo IgG2. Los anticuerpos específicos controlan la expansión inicial en la fase de multiplicación rápida, facilitando la lisis de los parásitos extracelulares. Distintas proteínas de N. caninum se probaron como inmunógenos en ratones y en bovinos, logrando una protección parcial. El adyuvante utilizado en la formulación de una vacuna, es un factor clave para dirigir la respuesta inmune hacia el perfil necesario e incrementar su eficacia. Se evaluó la respuesta inmune humoral (IgG total, IgG1 e IgG2) generada por un inmunógeno constituido por las proteínas recombinantes MIC1, MIC3 (micronemas), SRS2 (superficie de los taquizoitos) y GRA7 (gránulos densos) de N. caninum, formulado con liposomas catiónicos (Lip) y oligodesoxinucleótidos CpG no metilados (ODN- CpG) como adyuvante. Las proteínas recombinantes fueron expresadas en Escherichia coli con una cola de 6 histidinas, y purificadas en una columna de NTA-Níquel. Los Lip se obtuvieron a partir de dipalmitoilfosfatidilcolina, colesterol y estearilamina (7:2:2 molar) por el método de Inyección Etanólica. El agregado de ODN-CpG se realizó sobre las formulaciones pre-armadas previo a las inoculaciones. Se utilizaron 18 novillos de 3 años de edad divididos al azar en 3 grupos (G). Los animales fueron inmunizados por vía SC con dos dosis (día 0 y 21) de las siguientes formulaciones: GA: Lip+ODN-CpG + 100 µg de cada proteína recombinante, GB: Lip+ODN-CpG, GC: PBS. Los novillos fueron desafiados con 1x108 taquizoitos de la cepa NC-1 de N. caninum en el día 56. Se tomaron muestras de suero semanalmente hasta el día 102. Los niveles de IgG, IgG1 e IgG2 específicos para cada antígeno se evaluaron mediante ELISAs indirectos (ELISAi) basados en cada una de las proteínas recombinantes. Los niveles de anticuerpos inducidos contra las proteínas recombinantes se compararon entre grupos mediante un modelo lineal generalizado de mediciones repetidas con distribución gamma, según la distribución de la variable de respuesta. Los animales del GA mostraron un incremento significativo en los niveles de IgG contra las proteínas MIC1, MIC3 y SRS2, 7 días después de la segunda inmunización (p