INVESTIGADORES
LOPEZ Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Degeneración retiniana inducida por la luz: Diferencias ultraestructurales entre animales adrenoprivos y control.
Autor/es:
E.M. LÓPEZ, L.K. JULIÁN, H. COIRINI Y J.J. LÓPEZ-COSTA.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; Simposio satélite de Investigación en Visión y Oftalmología (IVO)-(Satélite a la SAIC); 2005
Institución organizadora:
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología en el marco de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica.
Resumen:
DEGENERACIÓN RETINIANA INDUCIDA POR LA LUZ: DIFERENCIAS ULTRAESTRUCTURALES ENTRE ANIMALES ADRENOPRIVOS Y CONTROL. López, Ester María1; Julián, Lilian Karina1; Coirini, Héctor2 y López-Costa, Juan José1. 1IBCyN ¨Prof. E. De Robertis¨; 2IBYME, 2Dept Bioquímica Humana, Fac.Medicina, UBA-CONICET, Buenos Aires, Argentina. Mediante microscopía óptica hemos demostrado que la ablación de las suprarrenales previene parcialmente el daño inducido por iluminación continua (IC). Alteraciones ultraestructurales (UE) de los fotorreceptores (FR) y de las sinapsis en la retina han sido caracterizadas, pero no se han estudiado las alteraciones UE nucleares, ni las diferencias UE que ocurren durante la IC en animales adrenoprivos. En este trabajo estudiamos cambios UE durante la degeneración de la retina inducida por IC a fin de caracterizar el tipo de muerte neuronal y evaluar el grado de estos cambios en ratas controles vs adrenalectomizadas. Se usaron ratas Sprague-Dawley que fueron sometidas a una operación falsa (CTL), o adrenalectomizadas (ADX) bajo anestesia y 24h más tarde sometidas a IC (12.000 LUX). Se les suministró agua (CTL) o solución salina (ADX) ad libitum. Las ratas fueron sacrificadas a t=0 (antes de iniciar la IC) y a t=1, 2, 5 y 7 días de IC. Sus ojos fueron fijados con paraformaldehído 4% + glutaraldehído 0,25% y procesados para microscopía electrónica (ME). Los cortes ultrafinos fueron observados con un ME Zeiss 110. A las 24 hs de IC se verificó la presencia de alteraciones de los segmentos externos e internos de los FR. La degeneración retiniana progresó a lo largo de los días 2 y 5, siendo máxima en t=7. Se observaron núcleos picnóticos y fragmentación nuclear en la capa nuclear externa en CTL y ADX (más pronunciados en CTL). No se observaron linfocitos en ninguna condición, pero se encontraron macrófagos en las capas de FR y nuclear externa. Fueron evidenciadas alteraciones mitocondriales en neuronas de la capa nuclear interna en CTL a t=1, mientras que en ADX recién en t=5. Se observaron neuronas en degeneración en la capa ganglionar en ambas grupos en t=5 pero en mayor número en CTL. También se observó un incremento en la densidad de los procesos de células de Muller en los CTL. Estos resultados confirman a un nivel UE, que durante la degeneración de la retina por IC ocurre apoptosis. Dado que los cambios son más marcados en ratas CTL que ADX, las hormonas adrenales podrían facilitar la apoptosis en la retina sometida a IC (UBACYT-M020).