INVESTIGADORES
LOPEZ Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
La doblecortina se exprsa en la retina de rata adulta?
Autor/es:
EM. LÓPEZ, J. SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE, A. GARCÍA Y JJ. LÓPEZ-COSTA.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso de la Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología,; 2007
Institución organizadora:
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología,
Resumen:
Objetivos: Estudiar la expresión de la doblecortina (DCX) en la retina de ratas adultas y sus cambios luego de iluminación continua. La DCX es una fosfoproteína asociada a microtúbulos que es requerida para la migración y diferenciación neuronal en el SNC durante la corticogénesis. La mutación del gen de DCX produce lisencefalia, una malformación cortical asociada con epilepsia y retardo mental. En mujeres, la mutación de la DCX causa heterotopia laminar subcortical. La DCX se encuentra en la retina en desarrollo en la capa neuroblástica, en neuronas que luego se diferencian en células horizontales persistiendo la inmunoreatividad hasta P21; y en células ganglionares y plexiforme interna (E16) persistiendo en esta última hasta P1. Materiales y Métodos: Se emplearon ratas Sprague Dawley adultas que fueron sometidas a iluminación continua (IC) (12000 lux) durante 24 hs. Los ojos de las ratas iluminadas y controles fueron fijados por inmersión en una solución de paraformaldehído al 4 %, deshidratados e incluídos en Paraplast. Las secciones fueron procesadas por medio de la técnica de inmunoperoxidasa usando un anticuerpo anti-DCX desarrollado en conejo. Resultados: Las retinas de los animales controles mostraron inmunoreactividad en la capa nuclear externa y un patrón fibrilar atravesando la nuclear interna, la plexiforme interna y la ganglionar. Los procesos inmunoreactivos delinearon la limitante interna. Luego de 24 hs de iluminación continua se encuentra marcación en los segmentos externos de los fotorreceptores y una disminución o desaparición en la nuclear externa y en la retina interna. Conclusiones: La localización de DCX reportada en este trabajo es distinta a la hallada en la literatura, pensamos que el anticuerpo empleado puede estar realizando una reacción cruzada con productos de los genes RP1 o RP1L1 (genes de la Retinitis Pigmentosa) que se expresan en la capa de fotorreceptores y que poseen dos dominios simil doblecortina. Los cambios observados en esta/s proteína/s que se asocian a microtúbulos estarían relacionados con cambios del citoesqueleto desencadenados por el daño lumínico que acompañan a cambios degenerativos de los fotorreceptores que serán estudiados por medio de microscopía electrónica. (Subsidiado por CONICET PIP 5785).