INVESTIGADORES
LOPEZ Juan Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Los glucocorticoides endógenos participarían en la degeneración retiniana inducida por iluminación continua
Autor/es:
EM. LÓPEZ, K. JULIÁN, H. COIRINI Y JJ. LÓPEZ-COSTA
Lugar:
Los Cocos, Córdoba
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Neuroquímica.; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neuroquímica
Resumen:
La iluminación continua induce degeneración de los fotorreceptores de la retina. El daño es producido por el stress oxidativo que provocan los radicales libres, pero otros factores como los Glucocorticoides (GC) también pueden estar relacionados con el mismo. Los GC ejercen un efecto deletéreo sobre las neuronas del hipocampo. Como la iluminación continua es un evento estresante, el consiguiente aumento de GC podría colaborar con la degeneración retiniana inducida por la luz. Con la finalidad de verificar esta hipótesis se iluminaron (10.000 lux)  en forma continua ratas controles (CTL) y adrenalectomizadas (ADX). Los animales fueron sacrificados antes de iniciar la exposición y luego de 1, 2, 5 y 7 días de iluminación. Los ojos fueron fijados por inmersión en paraformaldehído al 4%, y las secciones obtenidas mediante un crióstato fueron teñidas con hematoxilina-eosina. El espesor de las retinas se determinó usando un analizador de imágenes y los resultados fueron analizados estadísticamente usando el test de Student Newman-Keuls. Aunque no hubieron diferencias en el espesor de las retinas de animales ADX y CTL al inicio, después de 24hs de exposición el espesor de las retinas de animales ADX fue significativamente mayor que CTL (196,18±14,41 μm vs 129,97±19,34 μm; p<0,001). Después de 7 días de iluminación, el espesor de las retinas de los animales ADX vs CTL fue de 73,36 ±12,62 μm vs 55,64 ±5,71 μm (p<0,001). Estos resultados señalan que el exceso de GC podría colaborar con el daño retiniano inducido por la luz. El papel de los glucocorticoides en el tratamiento de enfermedades de la retina debería ser reconsiderado. (UBACYT-M047 y PIP 819/98).