BECAS
SOTES GastÓn Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Ácidos aristolóquicos en Aristolochia bridgesii una planta hospedera de Battus polydamas archidamas
Autor/es:
URZÚA A; SOTES GJ; SANTANDER R
Lugar:
Chillán
Reunión:
Simposio; VI Simposio Internacional de Química de Productos Naturales y sus Aplicaciones; 2007
Resumen:
Dos especies representan la familia Aristolochiaceae en Chile: Aristolochiachilensis Bridges ex Lindl. y Aristolochia bridgesii (Klotzsch)Duch. Mientras que A. chilensis se encuentra entre Caldera en el nortede Chile (27ºS) y el sur de Santiago (34ºS), la distribución de A. bridgesiies más restringida, desde Vallenar (28ºS) hasta el sur de La Serena (30ºS) enaltitudes de 950 -1300 m sobre el nivel del mar. Entre los papilionidos, elgénero neotropical Battus solo se alimenta de plantas del género Aristolochiaen la etapa larval. Battus polydamas archidamas Boisd. (Papilionidae,Troidini) es la única especie del género en Chile y utiliza las dos especies deAristolochia en Chile como plantas huésped. Se ha reportado que los ácidosaristolóquicos (AA) presentes en hojas de especies de Aristolochia funcionancomo señales durante la fase de contacto y evaluación en la búsqueda de huéspedpor parte de las hembras de papiliónidos. Estudios previos reportan lapresencia de AA en A. chilensis, sin embargo, no hay informaciónsobre la composición química de los AA en A. bridgesii. Dado esto, en elpresente trabajo se reporta la composición de AA en A. bridgesii. Elextracto obtenido de hojas de A. bridgesii (200 g) se analizaron porHPLC (Waters 600), utilizando una columna de fase inversa (tamaño de partículade 5 μm; 25 x 0,46 cm). La composición de AA identificados en A. bridgessifueron los mismos que los encontrados en A. chilensis. Estos resultadosson consistentes con el hecho de que las dos especies de Aristolochia en Chilesirven como plantas huésped para B. polydamas archidamas.