INVESTIGADORES
WEIGEL MUÑOZ Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de la proteína CRISP1 en la interacción espermatozoide-zona pelúcida en humanos
Autor/es:
MALDERA JA; CHIRINOS M; ERNESTO JI; WEIGEL MUÑOZ M; LARREA F; CUASNICU P.S
Lugar:
SAN PABLO
Reunión:
Congreso; XXI Reunión Bienal de Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana (ALIRH); 2009
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores en Reproducción Humana (ALIRH)
Resumen:
La proteína humana hCRISP1 (Cysteine RIch Secretory Protein 1) se asocia al espermatozoide durante la maduración epididimaria y participa en el proceso de fusión de gametas a través de su unión a sitios en la membrana plasmática del ovocito. Estudios de nuestro laboratorio indican que la presencia de hCRISP durante ensayos de unión a hemizonas humanas produce una inhibición significativa en el número de espermatozoides unidos, indicando que esta proteína podría estar también involucrada en la etapa previa de interacción de los espermatozoides con la zona pelúcida (ZP). En vista de estas observaciones, el objetivo del presente trabajo ha sido investigar los mecanismos moleculares involucrados en la unión de hCRISP1 a la ZP humana. Para ello, ovocitos humanos descartados de programas de fertilización asistida fueron incubados con hCRISP1 recombinante acoplada a “maltose binding protein” (MBP), y sometidos a la técnica de inmunofluorescencia indirecta. La observación de una marca fluorescente no sólo en el oolema sino también en la ZP, confirmó la capacidad de unión de hCRISP1 a la ZP. Posteriormente, se trató de identificar el ligando de hCRISP1 en la matriz extracelular humana mediante ensayos de ELISA. Para ello, las proteínas recombinantes ZP2, ZP3 y ZP4 humanas, expresadas en la línea celular Sf9 de insecto, fueron acopladas a placas de ELISA y luego incubadas con hCRISP1 o MBP (control) expresadas en bacterias. Los resultados mostraron que hCRISP1 fue capaz de interactuar  específicamente y de manera dosis dependiente con la proteína ZP3, dando una reacción negativa con las restantes proteínas de ZP ensayadas. En conjunto, estos resultados apoyan la participación de hCRISP1 en la etapa de interacción del espermatozoide con la ZP humana, a través de su unión especifica a la proteína ZP3. Esta información contribuirá a una mejor comprensión del mecanismo de fertilización en humanos y, por ende, al desarrollo de nuevos métodos tanto de anticoncepción  como de diagnostico de la infertilidad masculina.