INVESTIGADORES
GUZ Lucas Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE TORNILLO EN EL PROCESO DE EXTRUSIÓN DE PELÍCULAS BIODEGRADABLES A BASE DE ALMIDÓN
Autor/es:
GONZALES SELIGRA, PAULA; GUZ, LUCAS; OCHOA-YEPES, OSWALDO; GOYANES, SILVIA; FAMÁ, LUCÍA
Lugar:
Los Cocos, Córdoba
Reunión:
Simposio; XII SIMPOSIO ARGENTINO DE POLÍMEROS; 2017
Resumen:
Existe en la actualidad una gran preocupación mundial por la contaminación ambiental debido a la acumulación de residuos provenientes de plásticos sintéticos, utilizados particularmente para envases. Su reemplazo por materiales a base de polímeros biodegradables ha surgido desde hace décadas como una estrategia necesaria para reducir la polución. Sin embargo, las técnicas investigadas para el desarrollo de estos materiales de rápida biodegradación, en su mayoría, no suelen producir productos competitivos para la industria de los envases [1]. La técnica de extrusión implica una alta producción y puede usarse a gran escala para lograr materiales amigables con el medio ambiente y competitivos para el mercado.En este contexto, se determinó la influencia del proceso de extrusión de una mezcla de almidón de mandioca utilizando glicerol y agua como plastificantes utilizando una extrusora doble tornillo con un perfil de temperaturas entre 80 °C y 140 °C y velocidad de tornillo entre 25 y 120 rpm [2].Las micrografías de la superficie de fractura (SEM) de los diferentes sistemas mostraron que la presencia, densidad y tamaño de granos de almidón dependían fuertemente de la velocidad de rotación de tornillo. La presencia de granos condujo a aumentos en el módulo de Young y tensión a rotura, y a una disminución en la deformación a la rotura. La influencia del proceso de extrusión se vio reflejada también en la cristalinidad de las películas y en las propiedades térmicas y de barrera.Se concluyó que el efecto de la velocidad de tornillo en el proceso de extrusión de películas biodegradables a base de almidón termoplástico es determinante para su aplicación en la industria de los envases.