BECAS
GÓNGORA MarÍa Eva
congresos y reuniones científicas
Título:
Bycatch de peces asociados a la pesquería comercial del langostino patagónico Pleoticus muelleri (Bate, 1888): composición de las especies y análisis de los ensambles ícticos.
Autor/es:
GÓNGORA MARÍA EVA; RUIBAL NÚÑEZ JULIÁN; COCHIA PABLO DANIEL; BOVCON NELSON DARIO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Buenos Aires
Resumen:
La problemática de la captura incidental o bycatch, y su posterior descarte, es uno de los desafíos más omnipresentes del manejo pesquero. A pesar de los avances en esta área, todavía hay una falta de información cuantitativa sobre las capturas incidentales y los descartes o sus tasas, así como una evaluación del impacto sobre la biodiversidad marina. Por otro parte, los estudios sobre la captura incidental en pesquerías constituyen una oportunidad para caracterizar la composición de la ictiofauna de una región, y monitorear cambios en las abundancias y en los rangos de distribución de las especies, así como determinar posibles asociaciones o ?ensambles de especies?. En aguas de la Patagonia argentina (43°S-47°S) se desarrolla una pesquería industrial de langostino Pleoticus muelleri de alto valor económico. El monitoreo de esta pesquería a través del Programa de Observadores a Bordo de la Provincia de Chubut permitió caracterizar la composición de la captura incidental y determinar áreas de ensambles de peces. La información presentada abarca un periodo de 12 años (2003-2014). Se actualiza la información publicada sobre la flota congeladora tangonera y se presenta la composición de peces que integran las capturas de la flota costera que opera desde Puerto Rawson. La flota congeladora tangonera captura un mayor número de especies de peces en relación con la flota costera (92 y 76, respectivamente). Se identificaron 93 especies de peces correspondientes a 54 familias, de las cuales 62 fueron peces óseos, 28 peces cartilaginosos y tres especies de agnatos. Se describen cinco asociaciones de especies de peces: norte del GSJ y litoral de la provincial del Chubut, zona lindante al norte del GSJ, centro este del GSJ y aguas más profundas en el AVJM. Estos ensambles están conformados por especies de aguas templadas como subtropicales, señalando el área como una zona ecotonal.