INVESTIGADORES
FISCHMAN Fernando Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
El 'sueño americano' revisitado desde América Latina. Estudiantes de intercambio 'latinos' en reflexión
Autor/es:
FISCHMAN, FERNANDO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2018
Institución organizadora:
Sección Antropología Social - Instituto de Ciencias Antropológicas - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Esta ponencia analiza la experiencia de hijos de migrantes latinoamericanos a los Estados Unidos en el contexto de las movilidades académicas contemporáneas. Específicamente se centra en los modos en que la heterogeneidad de la sociedad ?latina? de ese país se manifiesta durante los programas de intercambio que sus integrantes jóvenes realizan en Argentina como parte de su formación universitaria de grado. Así es como estudiantes que adscriben a la categoría englobadora de "hispano" o "latino" en los formularios burocráticos institucionales, representan una pluralidad de orígenes, adscripciones e identificaciones que dan forma a las trayectorias que eligen desarrollar una vez que se encuentran residiendo temporariamente en una ciudad latinoamericana. La procedencia de distintos países de sus progenitores y su pertenencia a distintos sectores sociales tanto en los países originales como en los Estados Unidos, dan cuenta de una pluralidad que comienza a ponerse en tensión una vez que los jóvenes se encuentran alejados físicamente de sus hogares y debiendo confrontar personalmente las narrativas acerca de las sociedades continentales tejidas en relatos familiares. La experiencia de los programas de intercambio generados en ese país en el marco de la trasnacionalización educativa, que es asequible para cada vez más jóvenes latinos, genera una serie de interrogantes que atraviesa dimensiones identitarias personales, vinculares, religiosas y étnicas. En ellas se ponen en cuestión las narrativas acerca de los antepasados, los valores parentales, los proyectos personales y las perspectivas sociopolíticas, situaciones que aparecen como consecuencias a considerar en el contexto de los estudios acerca de las movilidades, fenómeno que adquiere cada vez mayor complejidad.