INVESTIGADORES
BASILE Mara Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para el estudio de las prácticas alfareras de la región de Fiambalá (Catamarca, Argentina).
Autor/es:
N. RATTO; BASILE, M; A. FEELY; I. LANTOS; M. ORGAZ
Lugar:
Santiago
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2018
Institución organizadora:
Universidad Alberto Hurtado. Sociedad Chilena de Arqueología
Resumen:
Para la comprensión de los comportamientos tecnológicos se requiere conocer los saberes que subyacen a las prácticas alfareras, dado que la tecnología, en general, es un fenómeno social caracterizado por valores y actitudes que median en el momento de la toma de las múltiples decisiones que se toman desde la búsqueda y extracción de materias primas hasta la obtención y uso del producto terminado. En este proceso la cadena operativa de la actividad alfarera articula esferas que involucran decisiones tanto técnicas como otras vinculadas con el mundo sobrenatural, donde priman los aspectos simbólicos e ideológicos que expresan distintas visiones del mundo.Presentamos la estrategia metodológica implementada en nuestro proyecto de investigación para el estudio de las diferentes dimensiones de la cadena operativa alfarera, la que integra métodos y técnicas de la arqueología, técnicas analíticas de las ciencias fisicoquímicas y naturales, y el análisis de fuentes etnográficas e históricas.