INVESTIGADORES
HERNANDEZ Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Subjetividad y alteridad. Un recorrido por el concepto de identidad narrativa en Ricoeur y sus posibles proyecciones
Autor/es:
COLLAZO, CAROLINA; HERNÁNDEZ, SILVIA
Lugar:
Los Polvorines
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Estudios Políticos: Problemas en torno al orden y a la legitimidad política en la América Latina actual. Dilemas, reconfiguraciones y persistencias; 2010
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO
Resumen:
En el marco de concebir el campoproblemático de la comunicación como relativo a la producción social de lassignificaciones y las disputas por el sentido, creemos que el concepto deidentidad narrativa acuñado por Ricoeur permite ampliar las discusiones y lasperspectivas en varios sentidos. Sostenemos que la conceptualización del sujetoque propone implica ciertos elementos que merecen ser traídos al centro de laescena a la hora de pensar el lugar del sujeto en la producción discursiva y,de forma decisiva, en relación con lo político.En este trabajo nos proponemos, entonces,un abordaje del concepto de identidad narrativa, primero,  llevando cabo un breve recorrido por losantecedentes teóricos que el propio autor considera como condición deposibilidad de tal categoría; luego, haremos referencia las críticas a partirde las cuales es posible entender la originalidad del aporte del Ricoeur alproblema de la relación entre subjetividad e identidad. En virtud de estepropósito, también desarrollaremos en detalle cómo el mismo concepto de identidadnarrativa se va construyendo y transformando en un recorrido por la obra delpropio autor. Finalmente, presentaremos dos escenariosposibles que, a nuestro criterio, podrían ofrecer un despliegue más amplio delas potencialidades del concepto que aquí nos ocupa, a saber: 1. Laconstitución de los sujetos colectivos con vistas a pensar los modos deemergencia de actores políticos; 2. La relación entre identidad, lenguaje yalteridad en torno a las ambivalencia de su herencia nietzscheana.