INVESTIGADORES
HERNANDEZ Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
La figura de 'los vecinos': ¿de las asambleas al 'modelo único'?
Autor/es:
HERNÁNDEZ, SILVIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Sociología Política: 'Tras las huellas de 2001. La política argentina en el siglo XXI'; 2012
Institución organizadora:
GESHP (Universidad Mar del Plata), GEPSAC (Instituto Gino Germani, UBA) e IDH (Universidad Nacional de General Sarmiento)
Resumen:
'Hay un solo modelo, y es el de los vecinos', afirmó Mauricio Macri durante la campaña electoral para Jefe de Gobierno de la CABA en julio de 2011. En esas mismas elecciones, se votaron por primera vez representantes de Juntas Comunales, de acuerdo a la Ley de Comunas. El slogan del Movimiento Comunero, una coordinadora de agrupaciones que reclaman por la implementación de dicha Ley, reza: 'El poder a los vecinos'. ¿Cuál ha sido el derrotero de la figura del vecino desde los cacerolazos y las asambleas de hace una década?Sostengo que la figura del vecino tiene un espacio destacado en la disputa política de la última década, especialmente en el marco de conflictos de alcance urbano. El trabajo se interroga acerca de las posibilidades de establecer continuidades y rupturas en torno de lo vecinal entre los sucesos de 2001-2 y las formas en que aparece hoy (tanto como interpelación del gobierno porteño, como en las maneras en que agrupaciones autodenominadas vecinales se conciben a sí mismas). Entendiendo la discursividad como espacio donde lo social se constituye conflictivamente, indagaré las maneras en que lo vecinal aparece en el discurso actual, específicamente cuando es puesto en relación con los sucesos conocidos como el argentinazo.