INVESTIGADORES
LECHNER Bernardo Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
SELECCIÓN DE CEPAS FÚNGICAS CAPACES DE CRECER EN MEDIO AGARIZADO CON FILTROS DE CIGARRILLO
Autor/es:
CINTO, I.; NUÑEZ, M. P. ; MORRIS HANON, O. ; LECHNER, BERNARDO E.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los filtros de cigarrillos son una fuente importante de contaminación, ya que incluyen una variedad de pesticidas, carcinógenos, y metales pesados. Están fabricados con acetato de celulosa, componente difícil de biodegradar.El objetivo de este trabajo fue encontrar cepas fúngicas capaces de crecer en medios agarizados con filtros de cigarrillos y seleccionarlos comoposibles biodegradadores. Para ello se utilizaron cepas pertenecientes a: Agrocybe cylindracea, Bjerkandera adusta, Pleurotus pulmonarius, P. citrinopileatus, Lentinula edodes, Schyzophyllum commune, Flammulina velutipes, Coprinus comatus y Trametes villosa. Se inocularon cajas de Petri conteniendo i) 20 g/L agar + 18 g/L filtro de cigarrillo consumido y triturado y ii) idem anterior + 12,5 g/L de extracto de malta (EM). Se midieron las actividades enzimáticas lacasa y β-glucosidasa. Se obtuvo un buen crecimiento en los medioscon EM, destacándose las cepas de T. villosa, P. pulmonarius, F. velutipes y A. cylindracea. En medio sin EM, ambas cepas de Pleurotus, B. adusta y A. cylindracea decoloraron el medio y eliminaron el olor a nicotina. A. cylindracea presentó mayor actividad lacasa, mientras que A. cylindracea, B. adusta, F. velutipes y P. pulmonarius se destacaron en actividad β-glucosidasa. Concluimos que P. pulmonarius, P. citrinopileatus, B. adusta y A. cylindracea deberían seguir siendo estudiados como posibles bioremediadores de este tipo de contaminante.